Dentro de nuestro equipo interdisciplinar de Atención Temprana en A Coruña, desde el área de Terapia Ocupacional llevamos a cabo la valoración e intervención sobre la autonomía personal en las actividades de la vida diaria de los más pequeños.
Cuando hablamos de autonomía, solemos pensar en niños/as mayores, pero la realidad es que ésta comienza a adquirirse desde que nacemos: a través de la participación en experiencias sensoriomotoras, del juego y de las interacciones con otras personas y el entorno que nos rodean, los más pequeños van desarrollando sus funciones sensoriomotoras básicas (control cefálico y de tronco, manipular, agarrar, tirar, control oculo-motor, pinza digital, etc.) que servirán de base para la adquisición posterior de habilidades más complejas como la lectura, la escritura, las actividades de autocuidados y cuidado del hogar, la atención, la motricidad fina, la conceptualización visuoespacial, etc., que les ayudarán a convertirse con el tiempo en adultos independientes.
Por este motivo, las terapeutas ocupacionales que formamos parte del equipo de Atención Temprana de Neurosens, intervenimos en población infantil desde los 0 meses, valorando el desarrollo global, determinando en conjunto con los demás miembros del equipo qué áreas se encuentran afectadas y promoviendo la adquisición de las funciones que se encuentran en la zona de desarrollo próximo, y que le permitirán mejorar su autonomía para las actividades básicas de la vida diaria (aseo, vestido, alimentación), para poder jugar y relacionarse con otros/as niños/as y personas adultas, participar en la escuela y en el recreo, etc.