Cuéntanos en qué podemos ayudarte
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
Contrario a lo que muchos piensan, la terapia ocupacional no es solo para adultos, sino que también la aplicamos en niños de todas las edades para evaluar y desarrollar sus habilidades de juego, rendimiento escolar, capacidad de aprendizaje, autocuidados, autonomía personal, etc. Somos expertos en terapia ocupacional infantil.
¿QUÉ TRATAMOS?
Desde ayudar a personas a rehabilitarse de una lesión o enfermedad para recuperar sus habilidades previas a éstas y mantener su independencia, hasta brindar apoyo a los adultos mayores que experimentan cambios físicos y cognitivos, la terapia ocupacional es esencial para ayudar a todo tipo de personas a vivir una vida mejor con sus lesiones, enfermedades o limitaciones físicas o cognitivas.
¿QUÉ TRATAMOS?
Atención temprana: Desarrollamos un conjunto de intervenciones de carácter interdisciplinar, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, para dar respuesta de forma rápida y eficaz a las necesidades de los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos (prematuridad, bajo peso o anoxia al nacer, condiciones sociales poco favorecedoras, maltrato, negligencias, abusos...).
Buscamos mejorar la independencia y la participación en las actividades cotidianas: autocuidado (vestido, higiene, alimentación...), tareas del hogar, movilidad en la comunidad, manejo del dinero, tareas escolares, juego, ocio y tiempo libre, trabajo, etc. de aquellas personas que a causa de una discapacidad, patología u otros motivos han visto limitada su participación dentro de sus entornos habituales.
Realizamos una valoración de las necesidades de la persona para recomendar el mejor producto de apoyo o adaptación de su entorno habitual (domicilio, puesto escolar, puesto de trabajo, etc.) que le permita desarrollar sus ocupaciones de la forma más independiente posible, así como la intervención destinada al entrenamiento y habituación a su uso diario.
La Integración sensorial es el proceso de organizar a nivel cerebral las sensaciones que percibimos a través de los sentidos, permitiéndonos generar acciones y comportamientos adecuados a las demandas del ambiente. Cuando este proceso falla pueden producirse trastornos del procesamiento sensorial, derivando en problemas de aprendizaje, conducta y/o coordinación motriz, dificultades para explorar el entorno o participar en las actividades cotidianas de forma exitosa.
Realizamos una valoración global de las funciones cognitivas, y desarrollamos un programa de actividades destinado a mantener o mejorar la memoria, la percepción, la atención, el lenguaje, las funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación...), las funciones visuoespaciales, etc.
Entendemos que la terapia ocupacional puede generar dudas o desconcierto acerca de sus beneficios y aplicaciones, por lo que ofrecemos un servicio de asesoramiento general al respecto para poder guiar y ayudar en todo lo necesario, tanto al paciente como a sus familiares y personas cercanas.
En Neurosens trabajamos con adultos y niños de todas las edades con una amplia gama de condiciones, aunque las más habituales son aquellas que presentan dificultades debido a una enfermedad de salud mental, discapacidades físicas o de aprendizaje. Así, desempeñamos un papel fundamental para ayudar a nuestros pacientes a superar los efectos de la discapacidad o limitación que sufran a causa de una enfermedad, el envejecimiento o un accidente, de modo que puedan llevar a cabo tareas u ocupaciones cotidianas.
Para lograrlo tendremos en cuenta todas las necesidades del paciente: físico, psicológico, social y ambiental. Haciendo esto podremos marcar una diferencia real al darle un renovado sentido de propósito, abriendo nuevos horizontes y cambiando la forma en que se sienten sobre el futuro.
Neurosens – Centro con servicio de Terapia ocupacional en A Coruña