Logotipo Neurosens
981 92 40 03
652 03 49 11
Logotipo Neurosens
  • Sobre nosotros
  • Terapia Ocupacional
    • Adaptación del entorno y productos de apoyo
    • Asesoramiento sobre Ley de dependencia
    • Integración sensorial
    • Promoción de la autonomía personal
    • Terapia Ocupacional en Atención temprana
    • Terapia Ocupacional Neurológica
    • Terapia ocupacional traumatológica y osteoarticular
  • Logopedia
    • Logopedia en Atención temprana
    • Lenguaje y comunicación
    • Comunicación aumentativa y alternativa
    • Terapia miofuncional
    • Tratamiento de la Disfagia
    • Deglución atípica
    • Tratamiento de la Voz
    • Rehabilitación de la audición
    • Lectoescritura
    • Logopedia Neurológica
  • Fisioterapia
    • Fisioterapia en Atención Temprana
    • Fisioterapia Pediátrica
    • Fisioterapia Respiratoria
    • Fisioterapia neurológica
    • Fisioterapia uroginecológica
    • Fisioterapia traumatológica y deportiva
  • Psicologia
    • Valoración-evaluación psicológicas y psicopedagógicas
    • Psicología en Atención temprana
    • Psicología Infanto-juvenil
    • Problemas del estado de ánimo y ansiedad
    • Problemas conductuales
    • Psicología educativa
    • Estimulación cognitiva y de funciones neuropsicológicas
    • Asesoramiento e intervención familiar
  • Ejercicio terapéutico
    • Pilates terapeutico
    • Hipopresivos
    • Pilates prenatal y preparación física al parto
    • Recuperación postparto
    • TRX
  • Contacto
  • Inicio
  • Atención temprana
  • Atención Infantojuvenil
    • Unidad de trastornos del neurodesarrollo
    • Neurorrehabilitación infantojuvenil
    • Rehabilitación traumatológica
  • Atención a adultos
    • Unidad de Neurorehabilitación
    • Rehabilitación traumatológica
    • Fisioterapia uroginecológica
  • Campamentos urbanos
  • Formación
  • Blog
  • 981 92 40 03

    652 03 49 11

    info@neurosens.es

    C/ Emilio González López, 27 bajo derecha A Coruña (Galicia) 15011

    Rehabilitación de la audición

    Escríbenos

    La audición es la capacidad de percibir un sonido por medio del sentido del oído, siendo las dificultades para percibirlos o las pérdidas de esta capacidad auditiva conocidas como hipoacusia.

    Las hipoacusias se pueden producir tanto en adultos como en niños, y al producirse en la etapa infantil suelen acarrear dificultades o llegar a impedir la adquisición normal del lenguaje. Los factores que pueden influir en su tratamiento son la curva audiométrica, la evolución de la hipoacusia, las características de la familia y la edad en la que se inicia tanto la hipoacusia como el tratamiento.

    Nuestro equipo de logopedas en A Coruña cuenta con amplia experiencia y formación en la rehabilitación de hipoacusias tanto en niños como adultos, tratando de ayudar a mantener y/o recuperar la función auditiva, o buscando nuevas estrategias para ayudar a la persona que padece la pérdida auditiva a mantener sus habilidades comunicativas y de interacción con los demás, teniendo en cuenta tanto la edad de aparición (hipoacusia prelocutiva: antes de la adquisición del lenguaje oral, de 0 a 2 años, hipoacusia perlocutiva: durante el aprendizaje del lenguaje oral, de 2 a 5 años, e hipoacusias postlocutivas mayores de 5 años) como el grado (leve, moderada, severa o profunda).

    ¿QUÉ PUEDE CAUSAR UNA PÉRDIDA AUDITIVA?

    • Traumatismos craneales
    • Meningitis, encefalitis
    • Rubéola y parotiditis.
    • Medicamentos ototóxicos
    • Infecciones
    • Exposición prolongada a ruidos fuertes
    • Patología materna gestacional
    • Radiaciones
    • Sufrimiento fetal durante el nacimiento

    ¿CUÁNDO DEBO CONSULTAR A UN LOGOPEDA? SIGNOS DE ALARMA DE HIPOACUSIA EN NIÑOS

    Recién nacido- 4 meses.

    -No se asusta de los ruidos.

    -No se tranquiliza al oír la voz de su mamá.

    -No cesa momentáneamente su actividad cuando oye conversaciones.

    De 5 a 6 meses.

    -No localiza el origen de los ruidos.

    -No imita ruidos ni sonidos.

    -No balbucea.

    De 7 a 12 meses.

    -No reconoce su nombre.

    -No localiza los ruidos.

    -No comprende expresiones como /hola/.

    De 13 a 15 meses.

    -No señala lo que se le solicita, ya sean objetos o familiares.

    De 16 a 18 meses.

    -No puede seguir indicaciones simples sin ayuda gestual.

    -Se comunica solo con gestos y emite pocos sonidos.

    De 19 a 24 meses.

    -Su lenguaje es incomprensible.

    -No se comunica con palabras.

    -No señala las partes de su cuerpo, cuando se lo piden.

    ¿QUE FASES APLICAMOS EN LA REHABILITACIÓN AUDITIVA?

    • Detección: el niño debe señalar la presencia o ausencia del sonido.
    • Identificación: se debe escoger entre varias opciones que se presentan, realizándose en un formato cerrado.
    • Reconocimiento: debe reconocer en formato abierto.
    • Discriminación: adquirir la capacidad de distinguir si dos o más sonidos son iguales.
    • Comprensión: utilización del lenguaje en un contexto natural, sin referencias ni ayudas.

    Cuéntanos en qué podemos ayudarte 


    • Responsable: NEUROSENS RHB SL
      Finalidades:Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.
      Legitimación: Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.
      Cesiones: No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.
      Derechos: Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.
      Más info: En nuestra Política de Privacidad

    Neurosens
    Centro de Rehabilitación integral en A Coruña. Ofrecemos servicios de Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Pilates, TRX y Psicología en A Coruña, tanto para niños como adultos. Además, ofrecemos formaciones y campamentos urbanos.

    Registro de establecimiento sanitario:

    C-15-003749

    Registro de entidades prestadoras de servicios sociales:

    RUEPSS E-7253

    Contacto
    981 92 40 03

    652 03 49 11

    info@neurosens.es

    C/ Emilio González López, 27 bajo derecha

    A Coruña (Galicia)

    Diputación de A Coruña

    Neurosens | RHB SL, B-02957140 | Calle Emilio González López 27, bajo derecha, 15011 A Coruña, Galicia, España | 981 91 40 03 | info@neurosens.es | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Al hacer click en "aceptar" acepta el uso de todas las cookies, si pulsa en "rechazar", solo se permitirá las estrictamente necesarias para el funcionamiento de la pagina.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Logotipo Neurosens
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.