La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. El emisor transmite el mensaje y el receptor lo recibe. El proceso comunicativo es esencial para nuestra vida en sociedad desde que nacemos hasta que somos adultos, ya que permite que nos expresemos y compartamos información, estableciendo así relaciones sociales adecuadas a cada etapa de nuestro ciclo vital.
El lenguaje es el sistema de signos orales, escritos o gestuales, que permiten que las personas nos comuniquemos. Comienza a desarrollarse a partir de la gestación, aunque antes de desarrollarlo completamente, el ser humano emplea un prelenguaje, que se hace evidente durante los primeros años de vida, y para lo que se necesitan unos prerrequisitos como son la percepción, la motricidad, la imitación y la memoria.
El lenguaje oral está compuesto por tres dimensiones: forma (fonología, morfología y sintaxis), contenido (semántica) y uso (pragmática), y un buen desarrollo implica tanto el lenguaje receptivo (comprensión) como el lenguaje expresivo (expresión).
Desde nuestro servicio de logopedia en A Coruña, diagnosticamos e intervenimos los trastornos del lenguaje tanto en niños como adultos, desde las tres dimensiones que lo componen, así como en otros trastornos de la comunicación.