Descripción del taller
Durante el primer año de vida de nuestros bebés se producen importantes cambios en los hábitos y rutinas familiares. Ya seamos mamás y papás primerizas/os o experimentemos el nacimiento de siguientes hijas/os, debemos adaptarnos a los nuevos retos que se nos presentan en esta etapa de nuestro ciclo vital, a la vez que procuramos fomentar que nuestros bebés se desarrollen de la forma más satisfactoria y plena posible.
El desarrollo infantil es un proceso dinámico y realmente complejo, influenciado por factores biológicos, psicológicos y sociales, y caracterizado por la progresiva adquisición de funciones, que ayudarán a superar satisfactoriamente los distintos retos a los que nos enfrentaremos en las diferentes etapas de nuestra vida. Los primeros años de vida constituyen una etapa especialmente crítica para nuestro desarrollo, ya que en ella iremos adquiriendo las habilidades perceptivo-sensoriales, motrices, cognitivas, lingüísticas, comunicativas, afectivas y sociales; que facilitarán una interacción equilibrada con las personas y el mundo que nos rodean.
El proceso de maduración del sistema nervioso, iniciado en la vida intrauterina y continuado en los primeros años, determina la adquisición progresiva de funciones tales como el control postural, el control oculomotor, la autonomía de desplazamiento, la comunicación, el lenguaje verbal, las funciones cognitivas y la interacción social. Esta maduración está estrechamente ligada a la satisfacción de los requerimientos básicos para el bebé a nivel biológico y psicoafectivo, y contribuye a la organización emocional y mental.
Por estos motivos, con este taller de promoción del desarrollo y socialización para bebés, pretendemos acompañar a las familias en el proceso de desarrollo de sus bebés durante el primer año de vida, a la vez que fomentamos la socialización de mamás, papás y bebés de una forma saludable.
Objetivo principal del taller
Fomentar el desarrollo evolutivo de los bebés en las diferentes esferas y acompañar y asesorar a sus familias en el proceso.
Objetivos específicos
- Estimular el desarrollo infantil en las esferas sensoriomotora, cognitiva, comunicativa, emocional y social.
- Fomentar un espacio de juego en el que los bebés puedan interaccionar con otros bebés.
- Proporcionar a las familias oportunidades de relacionarse con otros padres con bebés en edades similares de desarrollo.
- Asesorar a las familias sobre cómo fomentar el desarrollo del bebé en cada etapa evolutiva.
- Asesorar a las familias y proporcionar un espacio dónde compartir dudas o problemáticas en las rutinas cotidianas que puedan estar apareciendo (sueño, reflujo y cólico del lactante, alimentación - lactancia materna, alimentación complementaria..-, desarrollo de la autonomía personal en las diferentes etapas, etc.).
- Prevenir y/o detectar precozmente la aparición de retrasos en el desarrollo del bebé en el primer año de vida.
Organización, inscripción y horarios
El taller estará dirigido por nuestras terapeutas ocupacionales, en colaboración en determinadas sesiones con las logopedas, fisioterapeutas y psicólogas del centro.
- El taller tendrá lugar en horario convenido con las familias en pequeños grupos de 3 a 4 mamás/papás con sus bebés, y se tratará de adaptar el horario a la disponibilidad de los participantes en relación con la disponibilidad horaria de las profesionales que lo llevarán a cabo.
- Las actividades se desarrollarán en nuestras instalaciones.
- Está destinado a mamás/papás con bebés de 0-1 año, que quieran aprender cómo estimular el desarrollo de sus bebés en las diferentes etapas, y compartir experiencias con otras mamás/papás de bebés en edades similares.
- Se requerirá inscripción previa ya que las plazas son limitadas. En función del número de inscritos se comunicará a cada participante el horario en el que deberá acudir.
- Todas las actividades se desarrollan de forma personalizada al grupo, teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentra cada participante.
Para inscribiros, debéis cubrir el formulario de inscripción que encontraréis en esta misma página, e indicad en comentarios vuestra disponibilidad horaria y la edad del niño/a.
Reserva tu plaza cuanto antes, ya que se otorgarán y cubrirán por estricto orden de inscripción. ¡NO OS QUEDÉIS SIN LA VUESTRA!