Logotipo Neurosens
981 92 40 03
652 03 49 11
Logotipo Neurosens
  • Sobre nosotros
  • Terapia Ocupacional
    • Adaptación del entorno y productos de apoyo
    • Asesoramiento sobre Ley de dependencia
    • Integración sensorial
    • Promoción de la autonomía personal
    • Terapia Ocupacional en Atención temprana
    • Terapia Ocupacional Neurológica
    • Terapia ocupacional traumatológica y osteoarticular
  • Logopedia
    • Logopedia en Atención temprana
    • Lenguaje y comunicación
    • Comunicación aumentativa y alternativa
    • Terapia miofuncional
    • Tratamiento de la Disfagia
    • Deglución atípica
    • Tratamiento de la Voz
    • Rehabilitación de la audición
    • Lectoescritura
    • Logopedia Neurológica
  • Fisioterapia
    • Fisioterapia uroginecológica
    • Fisioterapia traumatológica y deportiva
    • Fisioterapia neurológica
    • Fisioterapia en Atención Temprana
  • Psicologia
    • Valoración-evaluación psicológicas y psicopedagógicas.
    • Psicología en Atención temprana
    • Psicología Infanto-juvenil
    • Problemas del estado de ánimo y ansiedad
    • Problemas conductuales
    • Psicología educativa
    • Estimulación cognitiva y de funciones neuropsicológicas
    • Asesoramiento e intervención familiar
  • Ejercicio terapéutico
    • Pilates terapeutico
    • Hipopresivos
    • Pilates prenatal y preparación física al parto
    • Recuperación postparto
    • TRX
  • Contacto
  • Inicio
  • Atención temprana
  • Atención Infantojuvenil
    • Unidad de trastornos del neurodesarrollo
    • Neurorrehabilitación infantojuvenil
    • Rehabilitación traumatológica
  • Atención a adultos
    • Unidad de Neurorehabilitación
    • Rehabilitación traumatológica
    • Fisioterapia uroginecológica
  • Campamentos Urbanos
  • Formación
  • Blog
  • 981 92 40 03

    652 03 49 11

    info@neurosens.es

    C/ Emilio González López, 27 bajo derecha A Coruña (Galicia) 15011

    Sistema de comunicación por intercambio de imágenes (PECS). Nivel 1. 3ª Ed.

    Precio:
    310 € hasta el 10 de agosto ; después 350 €
    Fechas:
    26 y 27 de septiembre de 2020

    Presentación del curso

    El Sistema de Comunicación por el Intercambio de Imágenes (PECS) fue desarrollado en el año 1985 como un sistema de comunicación alternativa y aumentativa y que enseña a niños y adultos con TEA y otros trastornos de la comunicación a iniciarse en la comunicación. Se utilizó por primera vez en el Delaware Autistic Program, y con el tiempo ha recibido reconocimiento mundial por centrarse en el componente de la iniciación y espontaneidad en la comunicación.

    PECS empieza enseñando a un alumno a intercambiar la imagen de un objeto deseado con un “profesor”, quien inmediatamente honra la petición. El protocolo de comunicación está basado en el libro de B.F. Skinner “Verbal Behavior”, de manera que las operantes verbales son enseñadas sistemáticamente con ayudas y estrategias de reforzamiento que llevarán a una comunicación independiente. Las ayudas verbales no son utilizadas, de allí que se pueda enseñar iniciación inmediata y evitar la dependencia de las ayudas. Posteriormente el sistema enseña discriminación de imágenes y luego cómo combinarlas para construir una frase simple. En las fases más avanzadas de PECS los individuos aprenden a comentar y a responder preguntas directas. Muchos alumnos de preescolar utilizan PECS también para empezar a desarrollar el habla.

    Dirigido a:

    Logopedas, Maestros/Profesores de Educación Especial, Maestros/Profesores de Audición y Lenguaje, Terapeutas, Terapeutas ocupacionales, Analistas de Conducta, Trabajadores sociales, Padres y familias de personas con TEA, TGD, etc., Personas que quieren aprender cómo implementar PECS.

    Solicitada acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la CCAA de Galicia

    Programa del curso

    Objetivos

    Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios del Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes y a cómo aplicar las seis fases de PECS con individuos con autismo.

    • Objetivos específicos:
      1. Adquirir conocimientos básicos sobre los componentes claves para diseñar entornos educacionales de comunicación
      2. Implementar las seis fases de PECS con individuos como meta usando una orientación del Análisis de Conducta.
      3. Entender el criterio para pasar de PECS a otras modalidades de comunicación

    Contenidos

    SÁBADO 9:00-14:00/ 15:00-18:30 - DOMINGO 9:00-14:15

    1. Introducción del Enfoque Piramidal

    1.1 El Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes

    1.2 Actividades funcionales y reforzamiento

    1.3 Comunicación funcional y las conductas contextualmente inapropiadas

    1.4 Generalización, tipos de lecciones y estrategias de enseñanza

    1.5 Corrección de errores y recogida de datos

    1.6 Enfoques tradicionales del entrenamiento de la comunicación:

    1. Fase I

    2.1 Cómo comunicarse.

    2.1.1 Iniciarse en la comunicación desde el principio por intercambiar una imagen para un artículo altamente deseado.

    1. Fase II

    3.1 Distancia y persistencia.

    3.1.1 Utilizando todavía una sola imagen a la vez, los alumnos aprenden a generalizar esta nueva habilidad utilizándola en diferentes lugares, con diferentes personas y a lo largo de varias distancias. También se les enseña a ser comunicadores persistentes.

    1. Fase III

    4.1 Estructura de la oración. Los alumnos aprenden a construir oraciones simples en una “tira-frase” despegable, utilizando una imagen de “quiero” seguida de una imagen del elemento que está pidiendo en ese momento.

    1. Fase IV

    5.1 Estructura de la oración. Los alumnos aprenden a construir oraciones simples en una “tira-frase” despegable, utilizando una imagen de “quiero” seguida de una imagen del elemento que está pidiendo en ese momento. Lavado de manos

    5.2 Atributos y expansión Los alumnos aprenden a expandir sus oraciones añadiendo adjetivos, verbos y preposiciones.

    1. Fase V

    6.1 Responder a preguntas. Los alumnos aprenden a usar PECS para responder a la pregunta: ¿Qué quieres?

    1. Fase VI

    7.1 Comentar. Enseñar a los alumnos a comentar como respuesta a preguntas tales como: “¿Qué ves? “¿Qué oyes? Y “¿Qué es?”. Aprenden a crear oraciones que empiezan por “Veo”, “Oigo” , “Siento”, “Es”, etc.

    Formalización de la matrícula

    Inscripción y reserva de plaza

    1. Cubrir el formulario de inscripción y adjuntar copia del Título de Diplomado/Graduado correspondiente (o de la matrícula universitaria) y del DNI a través de nuestra web.

    Forma de pago

    2. Profesionales NO AUTÓNOMOS: Una vez confirmada la reserva de plaza, dispondrás de un plazo de 48h para formalizar el pago de la matrícula del curso (310 € para inscripciones hasta el 10 de agosto y 350 € para inscripciones a partir del 11 de agosto) en la cuenta: La Caixa: ES40 2100 6399 4302 0006 5347, INDICANDO en CONCEPTO "NOMBRE + CURSO PECS 1" y enviar el comprobante por email.

    3. Autónomos y empresas: Las facturas se emitirán con el 15% de retención en concepto de IRPF que el participante deberá declarar en el trimestre correspondiente.  Una vez confirmada la reserva de plaza, dispondrás de un plazo de 48h para formalizar el pago de la matrícula del curso (263,50 € para inscripciones hasta el 10 de agosto y 297,50 € para inscripciones a partir del 11 de agosto) y enviar el comprobante por email.

    4. Los comprobantes bancarios de cada ingreso deberán enviarse por correo a info@neurosens.es

    5. Al realizar el pago de matrícula se aceptan las condiciones particulares de matrícula (pincha aquí para consultarlas).

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN 


    • Suelta archivos aquí o
      Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf.
    • Responsable: Neurosens RHB SL

      Finalidades: Tramitar su inscripción en el curso solicitado. Gestión del pago y la facturación contable y fiscal del mismo.

      Legitimación: RGPD. Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio.

      Cesiones: No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente o encargados del tratamiento para la selección de personal

      Derechos: Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

      Más info: En nuestra política de privacidad

    Neurosens
    Centro de Rehabilitación integral en A Coruña. Ofrecemos servicios de Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Pilates, TRX y Psicología en A Coruña, tanto para niños como adultos. Además, ofrecemos formaciones y campamentos urbanos.

    Registro de establecimiento sanitario:

    C-15-003749

    Registro de entidades prestadoras de servicios sociales:

    RUEPSS E-7253

    Contacto
    981 92 40 03

    652 03 49 11

    info@neurosens.es

    C/ Emilio González López, 27 bajo derecha

    A Coruña (Galicia)

    Diputación de A Coruña

    Neurosens | RHB SL, B-02957140 | Calle Emilio González López 27, bajo derecha, 15011 A Coruña, Galicia, España | 981 91 40 03 | info@neurosens.es | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Al hacer click en "aceptar" acepta el uso de todas las cookies, si pulsa en "rechazar", solo se permitirá las estrictamente necesarias para el funcionamiento de la pagina.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Neurosens
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.