La Fisioterapia Respiratoria es una rama de la fisioterapia dedicada a la prevención y tratamiento de las patologías que afectan al sistema torácico-pulmonar.
Algunas de las patologías más frecuentes que pueden requerir fisioterapia respiratoria son:
- Secuelas post- Covid-19
- Neumonías, Asma, Bronquiolitis, Bronquitis
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Problemas cardíacos
- Preparación preoperatoria y recuperación postoperatoria en diversos procesos quirúrgicos.
- Patología neurológica: Ictus/ ACV, Traumatismo craneoencefálico, Parálisis cerebral, Lesión Medular…
- Enfermedades neuromusculares y degenerativas: distrofias musculares, Atrofia muscular espinal, ELA, Esclerosis múltiple, etc.
Consiste en la aplicación de una serie de técnicas con los siguientes objetivos:
- Mantener el árbol bronquial libre de secreciones, para prevenir atelectasias e infecciones pulmonares.
- Conservar la ventilación normal: mejorar la ventilación regional, el intercambio de gases, la disnea y la tolerancia al ejercicio
- Mantener la movilidad general y de la caja torácica.
- Evaluar y controlar la discapacidad resultante de la enfermedad respiratoria.
- Aliviar los síntomas de debilidad física, devolviendo al paciente la mayor capacidad funcional posible.
- Promover la reintegración, aumentando su participación en actividades físicas y sociales.
- Enseñar al paciente y a su familia a solventar los problemas relacionados con su patología.
Nuestro equipo de fisioterapeutas especializadas en Fisioterapia Respiratoria en A Coruña, buscarán siempre ayudar a las personas usuarias volver a desarrollar una vida independiente, productiva y satisfactoria, reduciendo el impacto de la problemática respiratoria tanto en niños como en adultos, y mejorando así su calidad de vida.
.