Dentro de nuestro equipo interdisciplinar de Atención Temprana en A Coruña, desde el área de Fisioterapia evaluamos e intervenimos en las necesidades de cada niño o niña relacionadas con su desarrollo motor en relación con las demás áreas del desarrollo.
Nuestras fisioterapeutas cuentan con amplia formación en rehabilitación pediátrica, y emplearán diversas pruebas, como las de provocación o reacción, valoración de reflejos, de las reacciones de equilibrio y enderezamiento u otras escalas de desarrollo, para ayudarnos a determinar en la edad motriz del niño, qué músculos no están entrando en acción y en qué situaciones, y a discriminar qué acciones es capaz de hacer y cuales le cuestan, en comparación con un desarrollo motor típico. Por ejemplo, en edades muy tempranas, nos sirven para discriminar si con 4 meses, nuestro bebé no alcanza un objeto porque no le interesa, porque no puede separar el brazo o porque aún no puede controlarlo. Así, podremos determinar cuáles son los grupos musculares sobre los que deberemos incidir primero.
Otro factor importante a tener en cuenta son los posibles riesgos ortopédicos que existen o que pueden llegar a aparecer con el desarrollo, por lo que hacemos siempre un balance del estado articular, para así recuperar una deformidad tratable o evitar que progrese.
De esta manera, nuestras fisioterapeutas infantiles de A Coruña intervienen y estimulan el desarrollo motor a través del juego, potenciando la musculatura que se encuentra debilitada o por el contrario, inhibiendo la musculatura sobreutilizada, con el fin de conseguir que los más pequeños alcancen el desarrollo motor más típico posible.