Logotipo Neurosens
981 92 40 03
652 03 49 11
Logotipo Neurosens
  • Sobre nosotros
  • Terapia Ocupacional
    • Adaptación del entorno y productos de apoyo
    • Asesoramiento sobre Ley de dependencia
    • Integración sensorial
    • Promoción de la autonomía personal
    • Terapia Ocupacional en Atención temprana
    • Terapia Ocupacional Neurológica
    • Terapia ocupacional traumatológica y osteoarticular
  • Logopedia
    • Logopedia en Atención temprana
    • Lenguaje y comunicación
    • Comunicación aumentativa y alternativa
    • Terapia miofuncional
    • Tratamiento de la Disfagia
    • Deglución atípica
    • Tratamiento de la Voz
    • Rehabilitación de la audición
    • Lectoescritura
    • Logopedia Neurológica
  • Fisioterapia
    • Fisioterapia uroginecológica
    • Fisioterapia traumatológica y deportiva
    • Fisioterapia neurológica
    • Fisioterapia en Atención Temprana
  • Psicologia
    • Valoración-evaluación psicológicas y psicopedagógicas
    • Psicología en Atención temprana
    • Psicología Infanto-juvenil
    • Problemas del estado de ánimo y ansiedad
    • Problemas conductuales
    • Psicología educativa
    • Estimulación cognitiva y de funciones neuropsicológicas
    • Asesoramiento e intervención familiar
  • Ejercicio terapéutico
    • Pilates terapeutico
    • Hipopresivos
    • Pilates prenatal y preparación física al parto
    • Recuperación postparto
    • TRX
  • Contacto
  • Inicio
  • Atención temprana
  • Atención Infantojuvenil
    • Unidad de trastornos del neurodesarrollo
    • Neurorrehabilitación infantojuvenil
    • Rehabilitación traumatológica
  • Atención a adultos
    • Unidad de Neurorehabilitación
    • Rehabilitación traumatológica
    • Fisioterapia uroginecológica
  • Campamentos urbanos
  • Formación
  • Blog
  • 981 92 40 03

    652 03 49 11

    info@neurosens.es

    C/ Emilio González López, 27 bajo derecha A Coruña (Galicia) 15011

    Portada » Blog » Masaje perineal en el embarazo. Todo lo que debes saber

    Masaje perineal en el embarazo. Todo lo que debes saber

    • Fisioterapia
    • mayo 10, 2021
    • Fisioterapia

    En nuestra entrada de hoy, abordamos un tema que ha estado inquietando a nuestras futuras mamás en estos últimos días. Por ello, nuestra fisioterapeuta especialista en salud de la mujer y suelo pélvico, nos cuenta algunos aspectos importantes sobre la aplicación de técnicas de masaje perineal en el embarazo.

    El embarazo es una etapa muy importante en la vida de una mujer, que unida al momento del parto constituye una fuente de dudas y temores, especialmente relacionados con la anestesia epidural, la episiotomía, los desgarros o la presencia de dolor en el futuro derivado de esta etapa. Por ello, es muy importante desarrollar actividades preventivas a lo largo de los meses que dura la gestación, que nos ayudarán a mejorar nuestra condición de salud, a prepararnos para el momento del parto, y a tener una mejor recuperación tras el mismo. Ya desde los primeros meses, se recomienda mantener hábitos de vida saludable en cuanto a la alimentación, así como la práctica de ejercicio, con intensidad y frecuencia acordes al tiempo de gestación.

    MASAJE PERINEAL Y SUS BENEFICIOS

    Otra de las opciones que tenemos a nuestra disposición hacia la última etapa del embarazo, como medio de prevención de lesiones o para conseguir una mejor recuperación tras el parto, es el masaje perineal. Este tipo de masaje se ha asociado a ventajas como la reducción del estrés, el aumento de la circulación sanguínea y el alivio del dolor. En general, disminuye el riesgo de sufrir una lesión perineal gracias a un aumento de la elasticidad y a la flexibilización de los tejidos. Se recomienda comenzar en la semana 32 de gestación, y llevarlo a cabo al menos dos veces por semana. Lo más importante es la constancia en la técnica.

    Un aspecto importante que debemos comentar es que el masaje perineal puede disminuir el riesgo de desgarro, pero no necesariamente evita que nos practiquen una episiotomía, ya que esta es una decisión que depende del profesional que atiende el parto ante una posible situación de riesgo.

    A pesar de que esta técnica puede aportar numerosos beneficios, no siempre es imprescindible realizar el masaje perineal. Lo recomendado es realizar una valoración con una especialista en suelo pélvico para determinar si es necesario el masaje o no.

    El bienestar del recién nacido depende de la capacidad de la madre para cuidar a su hijo, influenciado por el dolor del trauma perineal, factor que puede influir en sus actividades de la vida diaria e independencia, generando una disminución de su autoestima y confianza como madre y mujer. Por ello, desde nuestro servicio de Fisioterapia invitamos a todas las embarazadas a practicar ejercicio físico durante el embarazo y realizarse una valoración de suelo pélvico para recibir las recomendaciones adecuadas a su estado físico.

    Si quieres un asesoramiento más específico para resolver tus dudas durante el embarazo, contacta con nosotras y te informamos sin compromiso.

    Palabras clave:

    Fisioterapia A Coruña, Fisioterapia embarazo, Fisioterapeuta A Coruña, Clínica de Rehabilitación A Coruña, Fisioterapia suelo pélvico A Coruña, Preparación al parto, Recuperación postparto, Masaje perineal A Coruña

    Bibliografía de referencia

    1. Gómez Coca, S; Villamor Ruiz, E. M.;Ortiz Fernández, S. Evidencia científica del masaje perineal y periné integro. TRANCES. 2017; 9 (2).
    2. Ferreira Couto C, Fernandes Carneiro M. Prevención del trauma perineal: una revisión integradora de la literatura. EM. 2017, 47.
    3. Gómez de Enterria Cuesta M.E. Masaje perineal durante el embarazo. Rev. Enferm. CyL. 2009; 2
    4. Gramage-Córdoba L.I, Asins-Cubells A, Chamón-Moya P, LLopis-Coloma C. Efecto del masaje perineal en el traumatismo perineal y la morbilidad postparto.
    Enfermeria integral. 2016, 111 (35-40)

    Share on facebook
    Share on twitter
    Share on linkedin
    Neurosens
    Centro de Rehabilitación integral en A Coruña. Ofrecemos servicios de Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Pilates, TRX y Psicología en A Coruña, tanto para niños como adultos. Además, ofrecemos formaciones y campamentos urbanos.

    Registro de establecimiento sanitario:

    C-15-003749

    Registro de entidades prestadoras de servicios sociales:

    RUEPSS E-7253

    Contacto
    981 92 40 03

    652 03 49 11

    info@neurosens.es

    C/ Emilio González López, 27 bajo derecha

    A Coruña (Galicia)

    Diputación de A Coruña

    Neurosens | RHB SL, B-02957140 | Calle Emilio González López 27, bajo derecha, 15011 A Coruña, Galicia, España | 981 91 40 03 | info@neurosens.es | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Al hacer click en "aceptar" acepta el uso de todas las cookies, si pulsa en "rechazar", solo se permitirá las estrictamente necesarias para el funcionamiento de la pagina.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Logotipo Neurosens
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.