Uso de PECS en niños con dificultades de comunicación
En nuestro post anterior sobre el Sistema de comunicación por intercambio de imágenes (PECS), comentamos que éste puede emplearse como un método para iniciar la comunicación con cualquier niño o adulto que tenga dificultades para aprender a hablar o para hacer un uso funcional de la comunicación. En esta ocasión, hablaremos de como trabajamos iniciando PECS, la Fase I.
El objetivo final de la Fase I, será que el niño, “al ver un objeto muy preferido”, sea capaz de coger una imagen del mismo (picto), alcanzar al receptor comunicativo y entregarle en la mano la imagen del objeto que quiere pedir (transmitiendo así un mensaje).
Esta primera fase en la que el niño aprende a hacer el intercambio físico para conseguir el objeto deseado, se caracteriza por:
- Obligatoriedad de la presencia de dos “educadores”* para iniciar el aprendizaje:
- Uno actuará como receptor comunicativo, cuyo papel es atraer al niño y reforzar el intercambio con el objeto en medio segundo, combinándolo asimismo con refuerzo social.
- El otro será el ayudante físico, que actuará como la “sombra del niño”, sin interactuar socialmente con él, esperando a que el niño sea el que inicie el movimiento, y redirigiendo con apoyo físico al niño desde atrás cuando no sea capaz de recoger y entregar la imagen para hacer la petición (de desarrollar con éxito el intercambio). También deberá ir desvaneciendo sistemáticamente las ayudas o apoyos físicos de los que es responsable.
* Si este entrenamiento no se realiza de forma rigurosa, con dos personas implicadas ejerciendo estas funciones, dificultará la generalización de los aprendizajes.
- No se emplean ayudas verbales.
- Se presentará una sola imagen cada vez
- Usar diferentes tipos de reforzadores
- Modificar el símbolo/imagen para ajustarse a las habilidades motrices del niño.
- Se enseña al niño la “naturaleza” de la comunicación:
- Acercarse a otra persona para pedir (intención comunicativa)
- Dirigir la comunicación hacia otro (al entregarle la imagen)
- Recibir el resultado deseado con esa comunicación (el objeto que se ha pedido)
¿Cómo valoramos la evolución para determinar el cambio de fase?
El protocolo de PECS está estandarizado y revisado exhaustivamente, por lo que también exige llevar un registro riguroso de los avances que se producen en las sesiones. Estos registros incluyen detalles específicos sobre el número de intercambios que se producen, y de estos, en cuales se ha requerido ayuda del apoyo físico y el tipo de apoyo prestado.
A medida que se avanza en el entrenamiento, lo esperado es que el número de apoyos (es decir, el número de veces que interviene el ayudante físico) se reduzca hasta resultar casi innecesario. El criterio para avanzar a la siguiente fase implica que nuestros registros confirmen que al menos en el 85% de los intercambios, el niño es capaz de:
- Realizar los intercambios de forma independiente (sin apoyo del ayudante físico)
- Realizar intercambios con 3-5 reforzadores diferentes (juguetes, comida, otros)
- Entregar los mensajes a 2 receptores comunicativos distintos (papá, mamá, hermanos, profe, logopeda, terapeuta, etc.)
- Realizar los intercambios en 2 entornos diferentes (pueden ser: casa, cole, parque, NO ÚNICAMENTE EN LAS TERAPIAS).
Si estos criterios no se cumplen, avanzar a la fase siguiente puede constituir un ERROR GARRAFAL, ya que antes de continuar entrenando nuevas habilidades es necesario afianzar y generalizar las bases del aprendizaje inicial que enseña como comunicarse.
En el siguiente vídeo, podéis ver los resultados que han conseguido nuestras logopedas durante la Fase I, con este peque que ya recurre al pictograma él solo para recogerlo y entregar el mensaje, finalizando exitosamente el intercambio con la obtención de la pelota sin necesidad de apoyo del ayudante físico.
Palabras clave:
Logopeda infantil A Coruña, Logopedia A Coruña, Comunicación alternativa y aumentativa A Coruña, problemas de desarrollo del lenguaje A Coruña, trastornos del lenguaje, Autismo A Coruña, rehabilitación infantil, Atención Temprana A Coruña.
Contacta con nosotros pinchando aquí.
Bibliografía de referencia:
- El sistema de comunicación por intercambio de imágenes. Pyramid Educational consultants Spain.
- Frost L, Bondi A. Manual de PECS. Pyramid Educational Consultants. 2002.