Las becas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo, también conocidas como becas NEE, son convocadas por el Ministerio de Educación (MEC) todos los cursos, para ayudar a financiar la contratación de actividades complementarias a la formación reglada, a las familias de niños/as que tengan estas necesidades asociadas a algún tipo de discapacidad, a problemas de conducta o a una alta capacidad intelectual.
Clases de ayudas y cuantías:
- "Enseñanza: hasta 862,00 euros.
- Transporte interurbano: hasta 617,00 euros.
- Comedor escolar: hasta 574,00 euros.
- Residencia escolar: hasta 1.795,00 euros.
- Transporte para traslado de fin de semana de alumnos internos en centros de educación especial: hasta 442,00 euros.
- Transporte urbano: hasta 308,00 euros.
- Libros y material didáctico: Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Formación para la transición a la vida adulta y Otros programas formativos de formación profesional: hasta 105,00 euros. Resto de niveles de la enseñanza post-obligatoria: hasta 204,00 euros.
- Reeducación pedagógica o del lenguaje: la que en cada caso se fije como necesaria y suficiente, en aplicación de las reglas del apartado 6 del presente artículo, con un límite máximo de 913,00 euros para cada una de ellas".
¿Quién puede solicitar las ayudas de reeducación pedagógica y del lenguaje y en qué niveles educativos puedo solicitarla?
1. Ayudas directas para los alumnos con TDAH, discapacidad o trastorno grave de conducta:
Requisitos:
a. Presentar necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastornos graves de conducta acreditada.
b. Tener cumplidos dos años de edad a 31 de diciembre de 2018.
c. Estar escolarizado en centro específico, en unidad de educación especial de centro ordinario o en centro ordinario que escolarice alumnos que presentan necesidades educativas especiales, en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes.
Niveles educativos en los que se puede solicitar la ayuda:
a. Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
b. Bachillerato.
c. Ciclos de grado medio y superior, Enseñanzas artísticas profesionales, FP Básica
d. Formación para la transición a la vida adulta.
e. Otros programas formativos de formación profesional a los que se refiere la disposición adicional cuarta del Real Decreto 127/2014, de 28 de febrero.
2. Alumnos con altas capacidades intelectuales
Requisitos:
a. Presentar necesidad específica de apoyo educativo asociada a alta capacidad intelectual acreditada.
b. Tener cumplidos seis años de edad a 31 de diciembre de 2019.
Niveles educativos en los que se puede solicitar la ayuda:
a. Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.
b. Bachillerato.
c. Ciclos de grado medio y superior, Enseñanzas artísticas profesionales.
¿Qué servicios puedo financiar con las ayudas de reeducación pedagógica o del lenguaje?
1. Las ayudas para la reeducación pedagógica de destinarán a financiar una intervención psicoeducativa concreta y profesional orientada a niños/as que tengan dificultades específicas de aprendizaje vinculadas a la presencia de algún trastorno. Estas intervenciones incluyen servicios de psicología, pero no se incluirán los refuerzos escolares para mejorar las calificaciones académicas.
2. Las ayudas para la reeducación del lenguaje se destinarán a la financiación de una intervención profesional dirigida a mejorar y optimizar de alguno o varios de los componentes del lenguaje. Estas intervenciones serán realizadas por un logopeda.
Ambas ayudas son compatibles con las demás enumeradas en el apartado anterior.
Documentación necesaria para presentar la solicitud:
Para formalizar la solicitud, se requerirá tanto documentación aportada por el centro escolar como por el centro privado dónde se contratan los servicios, por lo que si estas pensando en solicitarla consulta cuanto antes con tu profesional de referencia para tener toda la documentación lista en plazo.
Documentación a solicitar en el centro educativo:
"1º. Certificación expedida por el inspector de la zona en la que se acredite:
a) La necesidad de recibir estos tratamientos por la inexistencia o insuficiencia de la atención pedagógica proporcionada por el centro en el que está escolarizado el alumno solicitante, para cuya valoración podrán servir de referencia las horas consignadas en el informe del equipo de orientación que se menciona en el apartado 2º.
b) La inviabilidad de matriculación del alumno solicitante en un centro que disponga del servicio de reeducación requerido.
2°.lnforme específico del equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación en el que se detalle la asistencia educativa y las horas semanales que se consideren necesarias para su corrección, así como, en su caso, las prestadas por el centro, la duración previsible de la misma y las condiciones que garanticen su prestación.
Documentación a solicitar en el centro en el que se contratan los servicios:
3°. Memoria expedida por el centro o reeducador que preste el servicio en la que conste información detallada de las características del mismo, incluyendo número de horas semanales y especialista que lo presta así como del coste mensual. A los efectos de la determinación de la cuantía de la ayuda a conceder, se considerará, como máximo, el coste devengado durante los 10 meses del curso escolar.
4°. Declaración responsable de la persona que imparta la reeducación pedagógica o del lenguaje de que reúne los requisitos de formación exigidos en el apartado 1 del artículo 6 del Real Decreto 476/2013, de 21 de junio, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de educación infantil y de educación primaria o que se encuentra en posesión de alguno de los requisitos establecidos en las letras a) o b) del apartado 2 del citado artículo.
Plazo para la presentación de solicitudes:
El plazo de solicitudes está abierto desde el 28 de julio hasta el 26 de septiembre de 2019.
Si quieres más información sobre cómo solicitar las becas o sobre nuestros servicios, llámanos al 652034911 o escríbenos a info@neurosens.es, te daremos una cita y te asesoramos sin compromiso. Pero recuerda hacerlo con tiempo, ya que la preparación de los informes y la documentación necesaria lleva su tiempo.
Enlace a la convocatoria y presentación de solicitudes: